Profesor: la direccion de mi blog de examen final es: http://empresasdevideojuegos.blogspot.com/ le pido por favor que revise hasta la ultima publicacion que es una encuesta. Gracias por todo lo aprendido y saludes a Laura.
EL DIGIWORLD
13:59
by Tics
El mundo digital representa casi el 7% del PIB mundial. Sin embargo, debido a la crisis mundial actual, el crecimiento se ha disminuido a un 5% del PIB. Sin embargo, en países como Estados Unidos el crecimiento ha sido de aproximadamente 3% del PIB.
China, que se ha caractrizado por se uno de los países bandera del continente asiático, ha llevado sus avances en el mundo digital a una participación del 16% del PIB para el año 2008 y sigue en aumento.
Los prinicipales actores en inversiòn en TICS en el mundo son:
* Estados Unidos: 1.061 billones de dòlares
* Uniòn Europea: 1.020 billones de dòlares
* Japon: 351 billones de dòlares
* Países de la OCDE: 2.873 billones de dòlares
* China: 327 billones de dòlares
* India: 85 billones de dòlares
En cuanto a inversiones en software y tecnologia IT, los montos ascienden a 250 y 90 billones de dòlares. En el mercado bursatil las acciones de las empresas tecnológicas son las de mejores cotizaciones. Desde que el mundo tecnologico empezó a tener una participación tan importante en el PIB de los países y en el mercado bursatil se creo la bolsa NASDAQ en Nueva York, una de las màs importantes del mundo.
Dentro de los principales actores económicos:
* Servicios de televisiòn participaciòn del 10%
* Software para computadores 24%
* Servicios de telecomunicaciones 37%
* Electronica y equipo de telecomunicaciones e informatica.
China, que se ha caractrizado por se uno de los países bandera del continente asiático, ha llevado sus avances en el mundo digital a una participación del 16% del PIB para el año 2008 y sigue en aumento.
Los prinicipales actores en inversiòn en TICS en el mundo son:
* Estados Unidos: 1.061 billones de dòlares
* Uniòn Europea: 1.020 billones de dòlares
* Japon: 351 billones de dòlares
* Países de la OCDE: 2.873 billones de dòlares
* China: 327 billones de dòlares
* India: 85 billones de dòlares
En cuanto a inversiones en software y tecnologia IT, los montos ascienden a 250 y 90 billones de dòlares. En el mercado bursatil las acciones de las empresas tecnológicas son las de mejores cotizaciones. Desde que el mundo tecnologico empezó a tener una participación tan importante en el PIB de los países y en el mercado bursatil se creo la bolsa NASDAQ en Nueva York, una de las màs importantes del mundo.
Dentro de los principales actores económicos:
* Servicios de televisiòn participaciòn del 10%
* Software para computadores 24%
* Servicios de telecomunicaciones 37%
* Electronica y equipo de telecomunicaciones e informatica.
¿QUE SON LOS MUNDOS VIRTUALES?
13:38
by Tics
Hola a todos. En esta ocasión el tema del cual quiero hablarles es acerca de los mundos virtuales. Los mundos virtuales son un campo relacionado con el mundo de la inteligencia artificial. Es decir, entornos virtuales donde el hombre interactúa en forma de máquina en escenarios semejantes a la realidad.
En la actualidad, la inteligencia artificial es más común encontrarla de lo que imaginamos. En muchos lugares alrededor del mundo se pueden encontrar desde unos pocos dólares elementos de los mundos virtuales. Elementos como los simuladores de vuelo son algunos de los ejemplos màs cercanos a nuestro presente.
Simuladores en cinemas con gafas para generar una imagen en 3D son algunos de los otros ejemplos que se pueden citar en cuanto al tema.
La inteligencia artifcial no sólo ha permitido que podamos intereactuar de manera dvertida en entornos que pensamos nunca llegar en la vida real. Sino que también son de gran ayuda en diferentes campos de la ciencia como la medicina, informática, etc.
En la NASA por ejemplo, los astronautas son entrenados por medio de simuladores que les permiten tener un acercamiento a aquel mundo desconocido que es el espacio extrior.
En conclusiòn los grandes avances de la inteligenci artifical, han permitido al hombre poder tocar las estrellas aunque esté sentado en un sala de cine.
En la actualidad, la inteligencia artificial es más común encontrarla de lo que imaginamos. En muchos lugares alrededor del mundo se pueden encontrar desde unos pocos dólares elementos de los mundos virtuales. Elementos como los simuladores de vuelo son algunos de los ejemplos màs cercanos a nuestro presente.
Simuladores en cinemas con gafas para generar una imagen en 3D son algunos de los otros ejemplos que se pueden citar en cuanto al tema.
La inteligencia artifcial no sólo ha permitido que podamos intereactuar de manera dvertida en entornos que pensamos nunca llegar en la vida real. Sino que también son de gran ayuda en diferentes campos de la ciencia como la medicina, informática, etc.
En la NASA por ejemplo, los astronautas son entrenados por medio de simuladores que les permiten tener un acercamiento a aquel mundo desconocido que es el espacio extrior.
En conclusiòn los grandes avances de la inteligenci artifical, han permitido al hombre poder tocar las estrellas aunque esté sentado en un sala de cine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)