COMPUTACION EN NUBE
La computaciòn en nube ofrece servicios de computaciòn a travès de internet. La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, tales como las tendencias tecnològicas, estre esa el caso de Web 2.0s. Dentro de los ejemplos màs destacables de computaciòn en nube se encuentran Amazon, eyeOS, Google Apps, los cuales, "que proveen aplicaciones comunes de negocios en línea accesibles desde un navegador web, mientras el software y los datos se almacenan en los servidores"1.
En este tipo de computación los usuarios pueden tener acceso a estos servicios sin tener conocimientos o ser expertos. "Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores en Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de sobremesa, centros de ocio, portátiles, etc"2. Esto se debe a que pesar de que el nivel de capacidad y eficiencia de los computadores han mejorado, la mayorìa de su potencial es ocioso.
La responsabilidad de almacenamiento de la informaciòn recae sobre el proveedor, debido a que en la computaciòn en la nube no es posible poseer fìsicamente los datos, a menos claro, que sean copiados en un dispositivo de almacenamiento externo.
La computación en nube ha sido criticada porque limita la libertad de los usuarios y sus datos personales estàn en manos de terceros. Por otra parte, se afirma que ùnicamente es posible usar las aplicaciones que el proveedor estè dispuesto a ofrecr al pùblico.
ECHEVERRI. E. El futur esta aquí: computacion en nube. 2008. Consultado 04 de septiembre del 2009. URL: http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_108/tres.pdf
ECHEVERRI. E. El futur esta aquí: computacion en nube. 2008. Consultado 04 de septiembre del 2009. URL: http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_108/tres.pdf
En este tipo de computación los usuarios pueden tener acceso a estos servicios sin tener conocimientos o ser expertos. "Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores en Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de sobremesa, centros de ocio, portátiles, etc"2. Esto se debe a que pesar de que el nivel de capacidad y eficiencia de los computadores han mejorado, la mayorìa de su potencial es ocioso.
La responsabilidad de almacenamiento de la informaciòn recae sobre el proveedor, debido a que en la computaciòn en la nube no es posible poseer fìsicamente los datos, a menos claro, que sean copiados en un dispositivo de almacenamiento externo.
La computación en nube ha sido criticada porque limita la libertad de los usuarios y sus datos personales estàn en manos de terceros. Por otra parte, se afirma que ùnicamente es posible usar las aplicaciones que el proveedor estè dispuesto a ofrecr al pùblico.
ECHEVERRI. E. El futur esta aquí: computacion en nube. 2008. Consultado 04 de septiembre del 2009. URL: http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_108/tres.pdf
ECHEVERRI. E. El futur esta aquí: computacion en nube. 2008. Consultado 04 de septiembre del 2009. URL: http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_108/tres.pdf